*Entrada de Maider Aizpurua, coordinadora de la sesión sobre Desempoderamiento Educativo del 15 de abril de 2015 del Encuentro para la Constitución del Seminario de Ilusionistas Sociales
Gracias, muchas gracias!!!! Ha sido todo un honor coordinar la jornada sobre el desempoderamiento educativo. Se me propuso tener la responsabilidad de guiar la sesión, y desde entonces he tenido una gran ilusión, alegría y muchas ganas de llevarlo adelante.
Respecto al idioma de la sesión, tenía claro, que si entre los participantes había personas que no supiesen euskara, iba a hablar en castellano, ya que lo importante es comunicarnos y compartir nuestras experiencias y saberes. Eso sí, desde el principio expresé mi opinión a mis compañer@s, y quise transmitir que cada un@ era libre de expresarse en la lengua que quisiera, por supuesto!
Reconozco que ha sido un placer. Personalmente, me he sentido muy apoyada por viej@s amig@s (Lander, Itziar) que han hecho el esfuerzo de acudir aportando sus interesantes opiniones; y también claro, muy respaldada por nuev@s compañer@s y amig@s ilusionistas sociales (Lide, David, Naiara, Ainara) que han compartido sus valiosas experiencias con el grupo; y como no, las aportaciones de expertos en desempoderamiento y participación (Ainhoa, Javi) han bordado la sesión y han hecho posible que el encuentro haya sido verdaderamente enriquecedor. Sinceramente, creo que a tod@s nosotr@s no se nos va a olvidar tan fácil la experiencia vivida.
Por si fuera poco, todo esto ha hecho posible que se respire un ambiente de tranquilidad y confianza para poder hablar sin tapujos y libremente en que el grupo, y ha sido un placer compartir, hablar, sentir, vivir, reír, escuchar y construir conocimientos y saberes colectivamente.
Como es lógico en un ambiente tan relajado, hemos hablado de muchas cosas al compartir experiencias personales entre nosotr@s. Pero sobre todo, hemos hablado sobre el desempoderamiento educativo y de cómo desempoderarnos mediante la participación, las relaciones horizontales, tratando con amor, respeto y confianza a las personas y entre las personas. Durante la charla, han surgido cuestiones como:
¿Cómo se desempodera? ¿Cuál es el secreto/ solución? ¿Es posible? ¿Y si no lo permiten?

Reconozco, que al principio (hasta que vino la gente) estaba un poco nerviosa por el evento, ya que, ha sido la primera vez que he coordinado una sesión de unas jornadas; y la verdad es que no tenía muy claro cómo iba a salir la cosa (y tener esa incertidumbre y el “no control” no es fácil, aunque esa sea la clave ;). Sabía que iba ser informal y que los temas y las conversaciones iban a surgir sobre la marcha, pero como la responsabilidad era mía, yo por si acaso, había preparado un guion que en realidad, de poco ha servido ;). Pero una vez más, el gran aprendizaje y lo bonito ha sido que el encuentro lo hemos coordinado entre tod@s l@s participantes y hemos construido conocimientos colectivamente.
Hemos pasado una tarde maravillosa, y hemos compartido valiosísimas experiencias y opiniones. Ha sido una tarde muy agradable y la conversación ha fluido muy natural en todo momento; tal vez porque la participación ha sido muy activa por parte de tod@s l@s asistentes y además la confianza y la buena energía se palpaba en el ambiente. Un verdadero placer la verdad, gracias, gracias, gracias!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario